Hacia un sistema de profesionalización de altos directivos públicos en México: dificultades generales y problemas técnicos
Abstract
El propósito de la ponencia es exponer la necesidad de que la administración pública mexicana cuente para los próximos años con un sistema de profesionalización para sus altos directivos públicos de manera diferenciada, tanto a la luz de la experiencia comparada como lo que ha venido aconteciendo con relación al servicio profesional de carrera. La tarea no es fácil tomando en cuenta que el fenómeno de la profesionalización no se encuentra arraigado tanto a nivel de diseño institucional, gestión de recursos humanos como a nivel cultural en México. La necesidad de pensar hoy día en un trato diferenciado para un perfil particular de directivos nos lleva a identificar dificultades de carácter institucional pero también problemas de carácter técnico, que nos ofrecen escenarios que son poco accesibles, pero que al mismo tiempo nos obliga a pensar en fórmulas que cumplan con ese cometido. La experiencia de lo que ha acontecido en el Servicio Profesional de Carrera que no diferencia en altos directivos, es que se requiere un trato distinto tanto a nivel de ingreso, capacitación, competencias o capacidades, evaluación del desempeño. La experiencia actual nos señala es que no estamos construyendo las competencias necesarias para este tipo de personal. Y por lo tanto, nos alejamos cada vez más tanto de las propias necesidades de nuestra administración como de lo que acontece en otros países.