La formación de agentes de modernización: una experiencia de articulación entre la política y la innovación en la gestión pública
Abstract
La provincia de Buenos Aires, a través de su Subsecretaría de Gestión Pública, se encuentra abocada desde fines del 2002 a la recuperación del Estado con la convicción que se debe cambiar la cultura institucional. En este marco, acompaña toda propuesta de innovación nacida de los aprendizajes institucionales. La Unidad de Coordinación de Programas de Innovación asume esta línea de trabajo articulando iniciativas de modernización e innovación en la gestión que fortalezcan la calidad institucional. Esta área orienta sus acciones al apoyo y la asistencia técnica a todos los organismos y municipios de la provincia de Buenos Aires. Se consideran como prioritarios aquellos proyectos transversales con una visión sistémica de las organizaciones y que promuevan un cambio cultural. Para ello distingue grandes líneas de acción, complementarias entre sí, por ejemplo: el Banco de Proyectos de Innovación, la Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad bajo norma ISO 9001:2000 y el cuerpo de Agentes de Modernización. Este último mecanismo, dentro de la batería propuesta para el fortalecimiento institucional, está compuesto por profesionales de la planta permanente formados en normas y sistemas de gestión, y tiene como objetivo principal asistir técnicamente a los organismos para la implementación de nuevas técnicas, con criterios y visiones estratégicas. Por su alta capacitación técnica y visión política ofician como mediadores entre los funcionarios políticos y la planta a fin de acortar la brecha existente entre la lógica de los proyectos políticos de gobierno y la lógica de la modernización e innovación en la gestión pública. El proyecto de formación de estos funcionarios, desarrollado en dos oportunidades durante el año 2003 y 2005, constituye una experiencia rica frente al desafío de formar agentes capaces de avanzar en la articulación y síntesis entre virtudes originales de la política y herramientas y metodologías actualizadas que favorezcan una gestión pública inclusiva.
Subject
CONGRESO CLAD 12-2007; FUNCION PUBLICA; GESTION PUBLICA; MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA; ADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA; INSTITUCION DE CAPACITACION; INSTITUCION DE ENSEÑANZA; CALIDAD; CALIDAD TOTAL; PROVINCIAS; FORMACION DE ADMINISTRADORES; CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO; CULTURA ADMINISTRATIVA; ESTUDIO DE CASOS