Producción de contenidos para inducción a procesos claves de una comunidad de práctica
Abstract
Nuestro tema es la producción de contenidos y la disponibilidad de los mismos en la formación y capacitación de los agentes de la Administración Pública. Esta actividad debe tener lugar en la aplicación del proceso de gestión del conocimiento, siendo esta considerada como la disciplina que busca enfocar el uso de las tecnologías de información en las personas, con el fin de que éstas y sus organizaciones aprendan a utilizar los recursos y fuentes de información para el logro de objetivos estratégicos, en este caso la capacitación y profesionalización de los funcionarios públicos, los cuales configuran una comunidad de práctica ideal para llevar adelante la producción de contenidos destinados a la inducción a procesos claves, siendo la gestión administrativa uno de ellos. La producción de contenidos, mediante este proceso, permitirá desarrollar amplios programas de capacitación, no solo mediante la modalidad presencial, sino ampliar la generación de capacitación a distancia, mediante la aplicación de las modernas tecnologías (internet, intranet, etc.). Es importante que la producción de contenidos cuente con las siguientes características: a) Calidad, b) Actualización, c) Formatos adecuados y flexibles, y d) Alta comprensión y suficiencia. Asimismo, la producción y la elección de los contenidos, no debe depender solamente de la decisión de los funcionarios con responsabilidad, sino que debe relacionarse con la demanda planteada por la comunidad, es decir por los agentes de la Administración. Dicha relación entre elección, decisión y demanda, debe tomar en cuenta la situación real, en principio mostrada por la demanda, y la experiencia, para luego aplicar la tecnología. Ello no debe depender solamente de proveedores externos, sino que la producción de contenidos es importante que provenga de la propia Administración y a ello se le agregue el valor que pueda aportar el proveedor externo (tecnología, experiencias comparadas, etc.). Una experiencia destacable en materia de producción de contenidos ha sido la elaboración del Manual General de Procedimientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, dirigida a un proceso clave como es la gestión administrativa. La elaboración fue iniciada a fines del año 2003 e implementada en julio de 2004 la parte correspondiente a Mesa de Entradas, Despacho, Archivo y Biblioteca. En enero de 2007 se implementó la parte referente a Recursos Humanos, estando actualmente en elaboración las partes correspondientes a Administración y Asesoría Jurídica. Esta experiencia nos muestra que la capacitación es importante en la formación de una comunidad de práctica como es la Administración Pública y dentro de ella una herramienta fundamental es la producción de contenidos dirigida a esa comunidad, tomando en cuenta las características mencionadas, las decisiones de los responsables y la demanda de los destinatarios, ello relacionado con la finalidad de establecer para qué son elaborados los contenidos y para quién.