Diseño y gestión de sistemas de capacitación en la sociedad del conocimiento

View/ Open
Date
2007-10Author
Falivene, Graciela Mónica
Ratti, Jorge Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente ponencia aborda un marco conceptual para el diseño y/o actualización de los sistemas de capacitación de funcionarios en las administraciones públicas a la luz de los condicionamientos y potencialidades de la sociedad del conocimiento. La importancia estratégica del conocimiento en la sociedad actual ha dejado de ser un fenómeno emergente. El conocimiento es una variable social compleja, que se ha organizado históricamente alrededor de las instituciones y de las organizaciones fundadas en paradigmas científicos específicos. La transición a la sociedad conocimiento, junto al fenómeno más amplio de la globalización, ha erosionado los límites institucionales y de organización de los procesos por los cuales se genera, comparte y utiliza el conocimiento. La ponencia analiza cómo estos fenómenos se han constituido en elementos que conmueven los cimientos de las prácticas tradicionales de la capacitación Por otra parte, la innovación en las organizaciones públicas es una función de la capacidad de asimilación de las tecnologías disponibles por parte de sus gestores. Esto tanto en lo referente a la transmisión de conocimientos establecidos, como a la creación de nuevas alternativas a partir de la información relevante generada por los poderosos sistemas que se desarrollan. El desarrollo está encarado a partir de identificar, en primer lugar, las competencias requeridas a los actores organizacionales para su integración a la sociedad del conocimiento y las de los equipos que deberán hacerse cargo del diseño, ejecución y evaluación de las actividades correspondientes, como así también de las estrategias para el desarrollo de dichas competencias. Luego, la identificación de herramientas sociales y tecnológicas de la gestión del conocimiento aplicables a las actividades de capacitación. Y finalmente una reflexión sobre cuáles y donde están los contenidos que la capacitación debe desarrollar, con particular consideración de las tecnologías de información y comunicación en tanto estructurantes de los saberes organizacionales.
Subject
CONGRESO CLAD 12-2007; PLANIFICACION DE LA CAPACITACION; FUNCION PUBLICA; CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO; FORMACION DE ADMINISTRADORES; FUNCIONARIO PUBLICO; PERSONAL PUBLICO; NUEVA TECNOLOGIA; SOCIEDAD DE LA INFORMACION; ADMINISTRACION ELECTRONICA; CONTEXTO SOCIAL; CONTEXTO POLITICO; CONTEXTO INTERNACIONAL