Generación de contenidos on line para competencias administrativas
Abstract
Las personas se configuran como un factor clave de la organización pública y por tanto como elemento imprescindible para desarrollar servicios públicos eficaces y eficientes, mejorando la imagen de la Administración, su prestigio y credibilidad. La formación constituye la principal herramienta estratégica para hacer frente y resolver situaciones de cambio y adaptación a las nuevas condiciones del entorno, debiendo configurarse como vehículo de comunicación, de transmisión de valores y de coherencia interna. La adecuada formación de los empleados públicos constituye el elemento esencial para garantizar la mejora permanente en la prestación de servicios públicos. Una Administración Pública orientada al ciudadano requiere servidores públicos adecuadamente formados. La formación se revela así como el más eficiente instrumento para elevar el nivel de calidad de los servicios públicos. Por otra parte no cabe duda que a través de la formación los empleados/as de la administración encuentran un instrumento que contribuye a su crecimiento tanto personal como profesional mejorando, por tanto, sus cualidades como servidores públicos. La implantación de un sistema de Gestión de Recursos Humanos por competencias, adaptado a la Administración Pública permite estimular y fortalecer la participación activa de todos los empleados públicos en la gestión de su propio itinerario profesional, por lo que se deben aunar esfuerzos y facilitar las condiciones metodológicas para hacerlo posible. El análisis de la producción de contenidos on line en la formación para competencias administrativas permite determinar la metodología de implantación y las características de las que deberán dotarse los contenidos de manera que sean fácilmente trasladados a cualquier administración con ámbito social, cultural, o entorno idiomático diferente. Una vez definidas las acciones formativas, surge la necesidad de elaborar los contenidos que constituyen la materia básica que tutores, alumnos y demás personas que intervienen en el proceso de formación on line, utilizan para alcanzar sus objetivos de aprendizaje. Las tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la formación, introducen cambios sustanciales en las responsabilidades, roles, tareas y funciones de las personas que intervienen en el proceso. Es de vital importancia analizarlos y considerar cada uno de ellos para trazar el Plan de Formación por Competencias, pues cualquier esfuerzo en este sentido contribuye a alcanzar nuestros objetivos formativos con mayor eficacia permitiendo determinar la verdadera composición y dimensión de los recursos que necesitamos para llevar a la práctica un plan de estas características. Este nuevo entorno de formación, que denominamos on line, recibe también otros nombres: formación a través de la red, formación on-line, e-Learning, e-formación, teleformación, formación virtual, EVA (Entornos virtuales de Aprendizaje), EVEA (Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje), etc.
Subject
CONGRESO CLAD 12-2007; ADMINISTRACION ELECTRONICA; SOCIEDAD DE LA INFORMACION; FUNCION PUBLICA; CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO; FORMACION DE ADMINISTRADORES; INSTITUCION DE REFORMA; AUTONOMIA; INSTITUCION DE CAPACITACION; FUNCIONARIO PUBLICO; PERSONAL PUBLICO; ADMINISTRACION LOCAL; ESTUDIO DE CASOS