El Poder Legislativo en América Latina: agente de cambio en materia de transparencia
Abstract
El Poder Legislativo está llamado a desempeñar un rol central en el proceso de lucha contra la corrupción y mejoramiento de los estándares de transparencia en la política y en la función pública. Esa centralidad deriva del peso del Legislativo en los procesos de generación de políticas públicas, sobre todo cuando requieren acción normativa, así como de su carácter de órgano representativo por excelencia y arena de debate de los partidos políticos. Pero el Legislativo no es sólo un productor de normas, es además un actor político de primer nivel y de amplia visibilidad, que lamentablemente genera altos niveles de desconfianza e insatisfacción por parte de la ciudadanía. Contribuyen a generar esa desconfianza dos elementos: por un lado, la percepción generalizada de la inutilidad del Congreso frente a Ejecutivos cada vez más poderosos y, en segundo lugar, la identificación del Legislativo con las peores prácticas de la política: corrupción, negociados, compra de decisiones, privilegios, clientelismo, etc. Aumentar los niveles de transparencia y luchar contra la corrupción es un desafío vital para el Legislativo no sólo en cuanto a su función normativa, sino también como objetivo de política interna. La ponencia aborda estas dos vertientes: a) el papel del Legislativo en el proceso de generación, implementación y control de políticas públicas en materia de transparencia y anticorrupción; y b) los mecanismos y procesos que pueden contribuir a mejorar los niveles de transparencia en la propia institución legislativa.