Metodología AVAR para la armonización y transparencia de la inversión pública local
Abstract
A partir del año 2005 los programas de asistencia técnica a las municipalidades Nicaragüenses con financiamiento de la cooperación técnica alemana han generado un alto rendimiento e impacto efectivo en los procesos de mejoramiento de la gestión municipal. Estos resultados obedecen en gran parte a la utilización de la metodología AVAR (Aprendizaje Vinculado a Resultados). A la fecha se han implementado tres procesos AVAR en una cantidad significativa cubriendo casi el 75% de las municipalidades del país en procesos de transformación gerencial y organizativa aplicado a los Servicios Públicos, Administración Tributaria y mas recientemente la Planificación e Inversión Pública Municipal. En nuestro caso se ha logrado construir en conjunto con la participación de instituciones del gobierno central coordinadas con las municipalidades y su asociación departamental un proceso unificado para la formulación, ejecución, seguimiento y monitoreo a la inversión pública en el territorio (referido al departamento de Rivas). Para las municipalidades mejoramiento organizativo y funcional del área de planificación e inversión, el registro y sistematización de la información de los proyectos y programas que se demandan y ejecutan en la circunscripción del municipio. Estamos en proceso de búsqueda de apalancamiento de fondos con otros organismos de cooperación para transferir esta primera experiencia AVAR en el ámbito de la inversión pública municipal a otros departamentos del país. Los resultados del proceso son la principal fuente de atracción para los mismos actores en otros departamentos, entre los que destacan: Actualización de la información de la inversión pública planificada y ejecutada tanto por los gobiernos locales como por entidades del gobierno central, la divulgación de esta información a la ciudadanía y sobre todo la sistematización, coordinación y capitalización del proceso por parte de los actores en el territorio.