La innovación tecnológica y el bienestar social: reto y objetivo de la nueva organización empresarial
Abstract
Una alternativa que tienen los países aún no industrializados para dar el salto hacia un desarrollo sostenible, consiste en estimular su capacidad innovadora para diversificar la actividad productiva, a partir de la conformación de clusters conformados por empresas innovadoras e intensivas en conocimiento - mesoempresas - Para ello se requiere diseñar e implementar estrategias entre los principales actores del sistema económico que estimulen el desarrollo local sostenible, el cual habrá de construirse tomando en cuenta las ventajas competitivas y particularidades de cada territorio. Ello pasa por cambiar la actual concepción que se tienen de las empresas y de los modelos de desarrollo. Desde esta perspectiva, en el presente ensayo se propone la consolidación de una nueva empresa cuya concepción se analiza en detalle y se circunscribe en el paradigma del desarrollo local sostenible.