Reformas transversales en la administración pública: marco metodológico de la evaluación por resultados en el caso de auditoría de segundo nivel
Abstract
La formulación e implementación de reformas transversales ha promovido en la administración pública metodologías tendientes a la evaluación de la gestión y resultados. Por medio de las metodologías de evaluación se logra valorar la eficacia y eficiencia en la gestión y en últimas los objetivos de las reformas introducidas a los sistemas y subsistemas de la administración pública fiscal. Sin embargo, aun existe debilidad en su diseño, implementación e interpretación para llevar a cabo este cometido, y que además impide evaluar la eficacia de las reformas. Esta ponencia desarrolla el marco de las reformas transversales sobre las cuales se han promovido o implementado metodologías tendientes a la evaluación de la gestión aplicada al caso de las Instituciones de Fiscalización Superior dentro de un esquema de auditoría de segundo nivel. Para lograr este objetivo, la ponencia esta estructurada en las siguientes partes: (i) describe el marco conceptual en el que se encuadran las reformas transversales orientadas al mejoramiento de la gestión; (ii) describe objetivos del diseño de metodologías para evaluar la gestión y los resultados en las Instituciones de Fiscalización Superior en un contexto de modernización del Estado. (iii) lineamientos estratégicos de las reformas: qué áreas evaluar en la gestión que realizan las Instituciones de Fiscalización Superior de primer nivel y de segundo nivel; (iv) conclusiones.