Estructuras mediadoras y lucha contra la pobreza en Québec
Abstract
La sociedad civil quebequense juega un importante rol en la configuración del orden social, constituyendo al presente el resultado de una densa trama de representaciones intermedias que han sido construidas al calor de una activa participación de nuevos movimientos sociales en los mas diversos espacios de la vida social. El activismo de la sociedad del Québec viene generando importantes transformaciones. Ello se evidencia en el paso de un estado fuertemente concentrador de las capacidades de acción en el campo del bienestar, a uno que a partir de los años ochenta, con la aparición de la problemática de la exclusión social, asume una modalidad de "regulación descentralizada" que ha horizontalizado las relaciones estado-sociedad. Una explícita y sostenida política tiende, bajo tal forma, al fortalecimiento de los espacios locales, en los que se genera toda una articulación entre estado y expresiones colectivas y asociativas de la sociedad civil en la construcción de programas de promoción del desarrollo y del empleo, pero también en los campos de la seguridad del ingreso, de la protección frente al desempleo, de la familia, de la vivienda. En ese marco, la ponencia profundiza en el análisis de las condiciones políticas, sociales y culturales que permiten comprender el rol que las estructuras mediadoras de la sociedad civil juegan en el espacio público de la lucha contra la exclusión social.