La organización comunitaria como punto de partida para la gestión de los intereses municipales

View/Open
Date
2003-10Author
Helguero, Marta Elena
Domínguez Journet, Francisco A. R.
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente ponencia, tiene como finalidad determinar la metodología de la labor y análisis, en base a la cual se procedió a la instrumentación de las políticas gubernativas en el Distrito de Almirante Brown, a partir de la asunción de tareas gubernativas en el referido Distrito de la Provincia de Buenos Aires, en la República Argentina. Se mencionan las formas del análisis, las técnicas de evaluación, la influencia que en ciertos casos pueden tener o han tenido los "grupos de opinión" y los "grupos de presión", las cambiantes circunstancias que han rodeado a la actividad política y administrativa pública en la República Argentina en la última década del siglo XX, y la necesidad de establecer pautas que hagan a una auténtica revolución en democracia, que modifique conceptos y pautas, con el objeto de lograr "optimizar" los resultados prácticos que hagan a la satisfacción de las necesidades y de los requerimientos comunitarios. La ponencia, destaca también conceptos del General Perón, que -por lo acertados- constituyen un verdadero "manual" para el Administrador Público. Finalmente, se exponen algunos de los logros obtenidos con la aplicación de estas técnicas de análisis y evaluación, destacando los resultados obtenidos en la gestión de los intereses comunitarios en el Distrito de Almirante Brown, de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina, sin olvidarse que ellos no son sino una parte, importante en sí misma, pero no única, de la labor que compete al Administrador Público, que pretenda "gerenciar" adecuadamente los intereses comunitarios.