La redefinición de las relaciones laborales en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales : una tensión productiva

View/Open
Date
2003-10Author
Levy García, José de Jesús
Pineda Morín, Abdíes
Metadata
Show full item recordAbstract
Mejores recursos humanos para mejores recursos naturales es la premisa para construir una Nueva Cultura Laboral (NCL) que promueva la innovación, la calidad y la dignificación y profesionalización de sus trabajadores. Sindicato y autoridades han asumido este reto para estar a la altura de los cambios en la gestión pública en el mundo, estableciendo un nuevo entendimiento resultado de la innovación en la interacción laboral y de la comprensión de la necesidad de cambiar la gestión pública y colocar en el centro de ella al ciudadano. Orden y transparencia son principios básicos del nuevo paradigma de relación laboral con la organización sindical. Se formuló el concepto de tensión productiva, en torno al cual construimos la NCL. El modelo parte de la noción de capital humano, entendido como el principal activo, por su capacidad para generar, conservar y transmitir conocimientos que eleven la calidad de la gestión ambiental. Los trabajadores se convierten en agentes del cambio. Son sujetos y objetos de la transformación Esta es la base sobre la que se edifica un nuevo modelo de relación laboral, que se fundamenta en: -Pasar de administrar recursos humanos a gestionar capital humano. -Revalorar a los servidores públicos con el concurso del sindicato para dignificar su función y recuperar la credibilidad de la sociedad, orientando la gestión pública a resultados. -El sindicato y la autoridad identifican las contradicciones y el conflicto inherente a la relación laboral desde un enfoque positivo que se convierte en "tensión productiva" en donde la idea es ganar-ganar. -Esta tensión es la clave en la redefinición de las relaciones laborales y el sustento de una NCL en la que se pasa de la reacción a la prevención del conflicto y se hace de la negociación y el diálogo un atributo de la relación. La autoridad ha asumido un compromiso con la innovación, calidad y el cambio para elevar la satisfacción de los ciudadanos. El sindicato se ha convertido en un promotor del cambio de actitudes y aptitudes. La NCL ha dado frutos; la convergencia de intereses y objetivos institucionales con los del sindicato causarán un clima organizacional favorable a una mayor productividad y calidad en el servicio. Tensión productiva en acción: los resultados: Las acciones realizadas para hacer realidad la NCL: mejora salarial; identidad y pertenencia; nuevo catálogo de puestos; nuevo marco jurídico; capacitación; mesas de atención sindical; reconocimiento a conductas sobresalientes y profesionalización. Están conectados a una misma lógica: la NCL es el eje de los esfuerzos que buscan: -Dignificar a los trabajadores. -Profesionalizarlos. -Crear condiciones para su desarrollo. -Elevar su satisfacción en el trabajo. -Mejorar su desempeño. -Elevar la calidad del servicio. Los resultados están a la vista y son consecuencia de una relación laboral constructiva.