La evolución en el accionar de la administración del Estado : situaciones claves
Abstract
En uno de sus párrafos, un reciente trabajo del gobierno argentino dice: "La experiencia democrática Argentina de los últimos años esta poniendo de manifiesto una crisis del sistema de representación que se expresa en la creciente desconfianza de la ciudadanía con respecto a los modos de formulación de políticas públicas y de toma de decisiones en los diferentes niveles y estructuras del Estado". Esta visión nos permite generar un profundo debate dentro de nuestro país y no en vano nuestra entidad participa año a año en el Congreso Anual del CLAD, utilizando este ámbito reflexivo y rico en experiencias, que permite confrontar ideas. La propuesta de este año conlleva la necesidad, que para nosotros es prioritaria, de poder analizar el proceso evolutivo de las continuas reformas administrativas que se han llevado a cabo en nuestro país, sus consecuencias y como el mismo ha generando nuevas realidades. En la ponencia que hoy presento tratare de expresar algunas situaciones clave: -La modificación de la legislación laboral que regula al sector público, su incidencia en la administración y gestión. -Los procesos de capacitación y cambio cultural en el sistema laboral. -La dispersión geográfica. Estrategia de integración de un estado nacional. -Los distintos estamentos del estado: caos estructural o pirámide democrática participativa. -Los actores sociales: forma que encontramos los trabajadores para consensuar las políticas publicas.