Lineamientos para la reingeniería organizacional de la administración pública estatal
Abstract
El documento define información para orientar a los servidores públicos sobre la ejecución del Programa de Reingeniería Organizacional, el cual forma parte del proceso de modernización de la administración pública del Estado de México. Pretende, además de facilitar la aplicación del Programa de Reingeniería, implantar modelos organizacionales centrados en procesos más que en funciones como tradicionalmente se hace, de tal forma que sean racionales, faciliten el trabajo y posean la flexibilidad necesaria para cumplir oportuna y pertinentemente los objetivos gubernamentales. Entre las etapas de implantación presentadas en este documento, destacan el diagnóstico e identificación del proceso de trabajo, en donde se incluyen elementos para conocer de cada organización, su número de plazas, nivel y rango de éstas, antigüedad y perfil de los servidores públicos, su escolaridad, así como la actividad genérica y el organigrama funcional por unidad administrativa, asimismo, precisa la identificación de la misión y visión, y las funciones sustantivas. Otro apartado es el que corresponde al diseño de estructuras orgánicas, en él, se detallan las características y recomendaciones para fortalecer los flujos de comunicación, con el propósito de lograr que la delegación de autoridad, se dé de manera más ordenada y las relaciones de dependencia, tramos de control y jerarquización de unidades administrativas, sean más adecuadas. Como siguiente etapa, se establecen los criterios para la formulación o actualización de los instrumentos jurídico-administrativos que regulan la organización y funcionamiento de las unidades administrativas, tales como el Reglamento Interior y el Manual de Organización. Es oportuno destacar que el Programa de Reingeniería Organizacional fue conocido por funcionarios del Banco Mundial, quienes expresaron su beneplácito por el contenido, dimensión e innovación del proyecto, del cual, también estimaron que el tiempo de ejecución previsto, de ocho meses, habría que ampliarlo.