La gestión municipal en el estado de Puebla : 1999-2001
Abstract
El trabajo investigativo aborda la gestión municipal en dos planos de análisis metodológicos. Primero, las tendencias internacionalmente aceptadas, que identifican una gestión pública municipal caracterizada como moderna, lo que he denominado gestión municipal socialmente necesaria. Este análisis se realiza para sistematizar las variables fundamentales que identifican este tipo de gestión para el nivel municipal, con la finalidad de comprender la tendencia del cambio e innovación, que hoy experimenta este nivel de gobierno. El proceso de interdependencia mundial, vinculado con elementos regionales, traslada al ámbito local la dinámica central del desarrollo, en esta circunstancia el gobierno municipal es la instancia apropiada para lograrlo. Para ello requiere de un desarrollo institucional que posibilite su participación de manera relevante y capaz de potenciar las condiciones de la sociedad. Segundo, para desarrollar el trabajo investigativo, metodológicamente se realiza en primer término, un análisis de la concepción sobre la gestión municipal en el Estado de Puebla y los lineamientos esenciales de visión y actuación del gobierno del Estado sobre gestión municipal e instrumentación de políticas hacia este nivel de instancia gubernamental. En segundo, se realiza el estudio de los elementos fundamentales que caracterizan la formulación de conceptos para identificar la concepción, visión, actuación y orientación de la administración municipal de Puebla. Finalmente, el ejercicio de comparación conceptual sobre formulación e instrumentación de políticas y su orientación en este ámbito de gobierno, para identificar las características esenciales de la gestión municipal prevalecientes en nuestro entorno, en el municipio mencionado. Estas consideraciones, nos permiten arribar a conclusiones preliminares sobre los elementos determinantes de actuación del gobierno municipal y disponer de lineamientos para caracterizar la gestión en este municipio.