El papel de la universidad cubana en la formación de funcionarios públicos en el nuevo milenio

View/ Open
Date
2001-11Author
Tabares Neyra, Lourdes Margarita
Iglesias Morell, Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años, las universidades en Cuba han jugado un papel relevante en el desarrollo y actualización de sus egresados a través de diferentes modalidades de Educación de Postgrado. La pasada década ha sido testigo de la peor crisis económica que haya afrontado el país en los últimos 40 años, como consecuencia de los bruscos cambios que se produjeron en la arena internacional y la desarticulación de su sistema de relaciones económicas exteriores. El país instrumentó una estrategia de transformación económica a fin de corregir el desbalance externo, apoyándose en un grupo de medidas que le permitieran repartir de la forma más equitativa posible el peso del ajuste, dando continuidad a la política social que ha caracterizado su modelo de desarrollo en los últimos años. Las nuevas y complejas tareas que enfrenta el país requieren de cuadros y especialistas de alto nivel, no sólo con habilidades técnicas de gestión de los escasos recursos, sino con posibilidades de contribuir en la concepción e instrumentación de políticas públicas a tenor con los cambios que experimenta la sociedad. En la ponencia se abordan estos problemas y el papel de las universidades cubanas en este empeño para el nuevo milenio. En particular, se abordan algunas experiencias positivas de la Universidad de la Habana como apoyo al perfeccionamiento de la gestión del Gobierno de la capital.