Globalización y pobreza
Abstract
En Centroamérica sólo con soluciones regionales podremos salir avantes. De lo contrario estaríamos condenados a continuar en el nuevo siglo sumidos en el más deplorable de los atrasos y confusiones. La cultura del diálogo social intercontinental podría acelerar nuestros procesos de superación integral. En términos imperativos, como lo hemos expuesto anteriormente en diversos foros, "lo que sí hay que globalizar es la democracia con todo su contenido ético y social. Porque si la democracia política que hoy vivimos en muchos países, no resuelve el problema de la extrema pobreza y los pueblos dejan de creer en ella, entonces estaríamos ante una trágica coyuntura y podrían regresar las dictaduras con toda la rauda de ignominias que dejaron tras de sí. Eso sería un nuevo holocausto para la humanidad". En regiones como Centroamérica el orden del día debe ser la integración. La unidad política, económica, cultural, ambiental, porque sólo así podremos defendernos mejor.