Experiencia en la formación de postgrado en administración pública : caso Escuela Superior de Administración Pública, Colombia
Abstract
Esta ponencia examina el papel desempeñado por la ESAP en la formación de postgrado. Para ello parte del examen conceptual del papel de la educación como institución fundamental en la estructuración del Estado en una sociedad en conflicto como la colombiana. El examen de la educación se adelanta a la luz del debate contemporáneo sobre la conveniencia de mantener el mecanismo de financiación de las universidades públicas. Examinadas las externalidades de carácter positivo que la inversión estatal genera en el caso de la ESAP, la ponencia analiza el papel de la Escuela Superior de Administración Pública en el proceso reciente de descentralización. Particular énfasis se da al papel de la ESAP en la consolidación de la región en Colombia. En el siguiente capítulo la ponencia presenta la evidencia empírica relacionada con la experiencia de la ESAP en la formación de postgrado de los administradores públicos del país. Particular énfasis se hace en el análisis del impacto de la ESAP en la formación de estos administradores a nivel de las diferentes agencias del Estado tanto a nivel de la capital cómo de las diversas regiones del país. En el capítulo de las conclusiones la ponencia retoma el argumento de la validez de la participación del Estado en la financiación de la educación superior, en este caso de la administración pública, para sociedades en vías de consolidación de su estructura de gobernabilidad.