El modelo de la reforma del Estado uruguayo : diagnóstico prospectivo
Abstract
El trabajo incursiona en la temática de la Reforma del Estado. Partiendo de la base de que los procesos de administración son continuos, expone una forma de avanzar con una prognosis que sea más efectiva a la hora de construir el futuro. Estudia el proceso histórico del la transformación del Estado en Uruguay. Y se encuentra en dicho proceso la existencia de un Modelo de Desarrollo que está compuesto por objetivos volitivos algunos y por la determinación de actores, agentes y circunstancias que entran a jugar en cada caso; pero que se acumulan a la hora de hacer un corte y extraer conclusiones. La comprensión del modelo, apela a el estado de las artes sobre la temática de la construcción del Estado y la Gestión. En particular, se señala la importancia que tiene el desarrollo de la disciplina de la Gestión. Muy especialmente en la posibilidad que abre de "crear futuro", de programar en largos plazos potenciando la planificación estratégica. El estudio y análisis del Modelo impreso en la historia de la transformación de la administración pública del Uruguay, parecería probar la importancia que tiene dicho estudio como un elemento que permite la proyección hacia el futuro, sin que se proyecten variables una a una con el consiguiente margen de error. La utilización de dicho Modelo permite dotar de una herramienta original en los trabajos de prognosis futura.